Influencia de las emociones en la conducta alimentaria y su relación con los TCA en personas entre 18 a 25 años del alto valle de Rio Negro y Neuquén
Archivos
Fecha
2023
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
Las emociones y la conducta alimentaria se encuentran en constante interacción y atraviesan cada momento de la vida de los sujetos. La conducta alimentaria es importante para la supervivencia de los sujetos y esta se ve afectada por diferentes factores, uno de ellos son las emociones. Los sujetos buscan por medio de determinadas conductas alimentarias, dar respuesta a la emoción que se presenta. Esta alimentación emocional implica que los sujetos puedan tener conductas de riesgo que puedan afectar su bienestar. Por ello se plantea la siguiente investigación con el objetivo de comprender la influencia de las emociones en la conducta alimentaria y su relación con los trastornos de la conducta alimentaria en personas con un rango etario entre 18 a 25 años, del alto valle de las provincias de Rio Negro y Neuquén.
Descripción
Palabras clave
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION, CONDUCTA ALIMENTARIA, EMOCIONES
Cita
Fuentes Cruces, C. (2023). Influencia de las emociones en la conducta alimentaria y su relación con los TCA en personas entre 18 a 25 años del alto valle de Rio Negro y Neuquén [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].